TEMA: La Verdadera Felicidad
Grados 8 y 9
- Esta semana pasada: los estudiantes se reunieron en sus grupos virtuales para conversar sobre el tema de la segunda lección del programa de catequesis en línea: La Verdadera Felicidad.
- La proxima semana: completar la tercera lección: El Don de la Felicidad
Grados 10-12
- Esta semana pasada: completar la segunda lección del programa de catequesis en línea: La Verdadera Felicidad.
- La próxima semana: reunirse con su grupo virtual el martes, 2/16 (Sra. Dianne y Sr. Robert) o el miércoles, 2/17 (Sra. Ingrid y Sra. Rosie) para conversar sobre lasegunda lección.
Resumen
Dios desea nuestra felicidad, pero muchas veces confundimos la felicidad que Dios desea para nosotros con el placer del mundo. Esta lección guía a los jóvenes a comprender el verdadero significado de la felicidad.
- Aprenden los 10 Secretos para la Felicidad del Papa Francisco, y reflexionan para determinar cuál de ellos más desean incorporar en sus vidas.
- El Obispo Frank les explica que Dios es amor, y que el amor es la raiz de la verdadera felicidad.
- Entonces los jóvenes son invitados a considerar dónde en el mundo de hoy más se necesita el amor. Obispo Frank profundiza esta reflexión invitándolos a considerar que el amor se necesita más en "las tinieblas de la sociedad" - a los márgenes - y cómo es que somos llamados a ser misioneros discípulos llevando el amor de Dios a los que más lo necesitan.
- Además, los jóvenes son invitados a considerar cómo el sacramento de la Confirmación es un llamado a ser testigos del amor de Dios en el mundo.
Preguntas para Iniciar Conversación
¿Cuál es la diferencia entre el placer y la felicidad?
¿Cuáles son algunas actividades que te dan una felicidad que dura después de que se termina la actividad?
¿Quiénes son las personas que te dan felicidad? ¿Cómo lo hacen?
¿Qué tienen en común las cosas o las personas que te dan felicidad?
¿Qué puedes hacer para darle la felicidad a otra persona o personas en tu entorno?
¿Quienes son las personas que viven en las tinieblas o los márgenes de nuestra sociedad?
¿Cómo puedes mostrarles amor a estas personas que viven a los márgenes?
¿En qué otras formas puedes ser testigo de Jesús a los demás?
¿Cuáles son algunas actividades que te dan una felicidad que dura después de que se termina la actividad?
¿Quiénes son las personas que te dan felicidad? ¿Cómo lo hacen?
¿Qué tienen en común las cosas o las personas que te dan felicidad?
¿Qué puedes hacer para darle la felicidad a otra persona o personas en tu entorno?
¿Quienes son las personas que viven en las tinieblas o los márgenes de nuestra sociedad?
¿Cómo puedes mostrarles amor a estas personas que viven a los márgenes?
¿En qué otras formas puedes ser testigo de Jesús a los demás?
Escogiendo el Padrino o la Madrina de Confirmación
Los jóvenes deben haber visto ya el video de Sra. Rosie explicándoles cómo escoger su Padrino o Madrina de Confirmación. Se encuentra aquí en inglés y en español
| Esta semana el Padre Jeb ofrece consejos a ustedes los padres sobre cómo ayudar a su hijo/a escoger su Padrino o su Madrina. Por favor escuchen al Padre Jeb y conversen con sus hijos sobre esta primera decisión que van a tomar en el camino hacia la Confirmación. La Carta de Elegibilidad de Padrino o Madrina se debe entregar el 26 de marzo a Rosie en la Oficina Parroquial. Detalles AQUI. |
Recordatorio Importante
Para ser elegible para recibir la Confirmación en noviembre del 2021, los Candidatos deben participar activamente en el programa de preparación para el sacramento. Es decir, deben:
Por supuesto comprendemos que este año ha traído muchos retos, y es posible que la participación activa de su hijo/a no sea posible en estos momentos. Si su hijo/a o familia está pasando retos que interfieren con su participación activa en la preparación sacramental, por favor comuníquese con Rosie para conversar sobre opciones para su hijo/a continuar su preparación el próximo año.
- completar las lecciones en línea del programa Called to Mercy a tiempo según su Calendario (antes de la reunión en que el grupo conversará sobre la lección de esa semana);
- asistir a todas las reuniones virtuales de su Grupo de Confirmación con sus catequistas y compañeros.
Por supuesto comprendemos que este año ha traído muchos retos, y es posible que la participación activa de su hijo/a no sea posible en estos momentos. Si su hijo/a o familia está pasando retos que interfieren con su participación activa en la preparación sacramental, por favor comuníquese con Rosie para conversar sobre opciones para su hijo/a continuar su preparación el próximo año.