TEMA: El Don the la Felicidad
Grados 8 & 9
Esta semana: Los Candidates se reunen con sus Grupos de Confirmación para repasar la Lección Número 3: El Don de la Felicidad.
Grades 10-12
Esta semana:
Esta semana: Los Candidates se reunen con sus Grupos de Confirmación para repasar la Lección Número 3: El Don de la Felicidad.
Grades 10-12
Esta semana:
- Grupo de Ms. Ingrid y Ms. Rosie: Reunión miércoles, 24 febrero (Lección 2)
- Grupo de Ms. Dianne y Mr. Robert: Completar Lección 3.
Resumen
La verdadera felicidad lleva un precio, y requiere valor para buscarla y sostenerla. Amar como Dios desea que amemos no es fácil, pero es un don que vale el esfuerzo. En esta lección, los jóvenes exploran cómo caminar hacia la verdadera felicidad requiere valor, fortaleza, y compromiso. Los jóvenes descubren que los Dones del Espíritu Santo forman la base para una vida de verdadera felicidad. |
Los jóvenes son invitados a explorar mas profundamente con el Obispo Frank los lugares en nuestra sociedad donde existe la injusticia, y considerar cómo Dios los llama a llevar el don de la felicidad a los demás, especialmente a aquellos que tienen mayor necesidad.
Los jóvenes examinan cuáles son los dones del Espíritu Santo y qué significa cada uno, y consideran cuál de ellos necesitan que el Espíritu Santo más fortalezca en sus corazones en este momento de sus vidas.
La lección termina con una reflexión sobre cómo abrir nuestros corazones y permitir que el Espíritu Santo despierte en nosotros el deseo y el valor de ofrecer nuestras vidas al servicio del Reino de Dios.
Los jóvenes examinan cuáles son los dones del Espíritu Santo y qué significa cada uno, y consideran cuál de ellos necesitan que el Espíritu Santo más fortalezca en sus corazones en este momento de sus vidas.
La lección termina con una reflexión sobre cómo abrir nuestros corazones y permitir que el Espíritu Santo despierte en nosotros el deseo y el valor de ofrecer nuestras vidas al servicio del Reino de Dios.
Preguntas para Iniciar Conversación
¿Cuál es una injusticia en el mundo de hoy que te rompe el corazón cuando la ves o escuchas?
¿De qué manera específica podrías actuar para remediar esa injusticia?
¿Qué don del Espíritu Santo más necesitas en estos momentos para ayudarte a llevar el amor de Dios a los demás?
¿De qué manera específica podrías actuar para remediar esa injusticia?
¿Qué don del Espíritu Santo más necesitas en estos momentos para ayudarte a llevar el amor de Dios a los demás?
Escogiendo el Padrino o la Madrina de Confirmación
Video de Padre Jeb para los padres: | Video de Sra. Rosie para jóvenes ( esp) | Video de Sr. Rosie para jóvenes (inglés) |
La Carta de Elegibilidad de Padrino o Madrina se debe entregar el 26 de marzo a Rosie en la Oficina Parroquial.
Padrino o madrina que sea feligres registrado/a en la parroquia El Buen Pastor: Debe entregar este Formulario de Información de Padrino/Madrina.
Padrino o madrina que esté registrado/a en otra parroquia (NO El Buen Pastor): Debe leer estas Instrucciones para Obtener Carta de Elegibilidad de Padrino/Madrina
Padrino o madrina que sea feligres registrado/a en la parroquia El Buen Pastor: Debe entregar este Formulario de Información de Padrino/Madrina.
- Si no puede imprimir una copia del Formulario de Información, puede recoger una copia en la oficina parroquial durante horas de oficina.
- Si no puede llegar durante horas de oficina, comuníquese con Rosie.
Padrino o madrina que esté registrado/a en otra parroquia (NO El Buen Pastor): Debe leer estas Instrucciones para Obtener Carta de Elegibilidad de Padrino/Madrina
Recordatorio Importante
Para ser elegible para recibir la Confirmación en noviembre del 2021, los Candidatos deben participar activamente en el programa de preparación para el sacramento. Es decir, deben:
Por supuesto comprendemos que este año ha traído muchos retos, y es posible que la participación activa de su hijo/a no sea posible en estos momentos. Si su hijo/a o familia está pasando retos que interfieren con su participación activa en la preparación sacramental, por favor comuníquese con Rosie para conversar sobre opciones para su hijo/a continuar su preparación el próximo año.
- completar las lecciones en línea del programa Called to Mercy a tiempo según su Calendario (antes de la reunión en que el grupo conversará sobre la lección de esa semana);
- asistir a todas las reuniones virtuales de su Grupo de Confirmación con sus catequistas y compañeros.
Por supuesto comprendemos que este año ha traído muchos retos, y es posible que la participación activa de su hijo/a no sea posible en estos momentos. Si su hijo/a o familia está pasando retos que interfieren con su participación activa en la preparación sacramental, por favor comuníquese con Rosie para conversar sobre opciones para su hijo/a continuar su preparación el próximo año.