Good Shepherd
    office@gs-cc.org
    703-780-4055
    • Home
    • About Us
      • Welcome
      • Vision & Mission
      • Contact us, hours, map, directions
      • Staff
      • Councils & Committees
      • Resources
      • Parish Jubilee
    • Media
      • Bulletins
      • Recordings & homilies
      • Shepherds Voice
      • Vimeo
      • YouTube
    • Sacraments
      • Baptism
      • Reconciliation
      • Eucharist
      • Confirmation
      • Marriage
      • Anointing of Sick
      • Holy Orders
      • RCIA (Become Catholic)
    • Ministries
      • Liturgy & Music
      • Youth Ministry (TEENS!)
      • Social Ministry
      • Hispanic
    • Faith Formation
      • Little Lambs
      • PreK12 Faith Formation
      • Faith Formation Adults
    • Stewardship
      • Time & Talent
      • Treasure
      • Annual & Quarterly Reports
      • Volunteer Opportunities
      • Thomas J Murphy Award
    • Calendar
    • Donate
    • Español
      • coronavirus_esp
      • Bienvenidos
      • Noticias y eventos
      • Sacramentos
      • Formación de Fe
      • Corresponsabilidad
      • Donaciones
      • Recursos
    • App

    Obras Corporales de Misericordia: Alimentar al Hambriento

    5/25/2016

    0 Comments

     
    Claudia Fiebig, Asoc. Pastoral
    Picture
    El tema de la procesión de Corpus Christi de éste año es "Las Obras Corporales de Misericordia." (La procesión se celebra el 29 de mayo, Día de la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo.) Esta entrada del blog es una de las reflexiones de la procesión de éste año.

    Nuestra lectura inicial o entendimiento de “alimentar al hambriento” es obvia, alimentar a la gente cubriendo su necesidad física de alimento. El alimento sustenta nuestros cuerpos para que podamos estar activos y seamos completamente discípulos de Jesús. La gente de nuestra parroquia, comunidad y en el mundo tiene hambre; muchos no pueden comprar comida para ellos o sus familiares, no tienen acceso a la comida o están privados de      alimentos por causa de un liderazgo mal manejado de los gobiernos u opresión. La comida es una necesidad básica humana y nuestra conciencia y respuesta al hambre promueve la dignidad humana.
     
    El hambre puede ser física o espiritual. Necesitamos alimentos físicos y espirituales. Buscamos satisfacer nuestra hambre de sabiduría, entendimiento, fortitud, paz, fe, esperanza, misericordia y amor. A través de la escritura sabemos que Jesús alimentó al hambriento y cubrió las necesidades espirituales de sus seguidores y los extraños. Los evangelios nos dice con quién y cuándo Jesús comió y evangelizó a la gente. Jesús dio de comer a 5000 con pan y pescados. El conoció a Mateo, el colector de impuestos y llamó a Zaqueo desde un árbol para compartir una comida con ellos en sus casas. Jesús visitó a María y Martha y les dio consuelo debido a la muerte de su hermano, Lázaro. El preparó desayuno para Pedro y los discípulos después de la resurrección. Estamos llamados a cubrir las necesidades físicas y espirituales de otros tal y como Jesús lo hizo en sus casas, en los campos o en la playa.
     
    En la Última Cena, Jesús tomó el pan y el vino, bendijo el pan y vino y le dijo a sus discípulos, “hagan esto en conmemoración mía”. La Eucaristía es nuestro llamado a recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesús y volvernos en lo que hemos recibido- ser el Cuerpo de Cristo en nuestro mundo. La Eucaristía es comida eterna, la comida eterna de nuestro viaje por la fe, la comida en dónde reconocemos a Jesús y respondemos al hambre de otros.
     
    Cubrir las necesidades del hambriento es nuestro apostolado a otros. Las personas que cuidan a enfermos o moribundos, quizá no tengan la energía de ir de compras o cocinar. El anciano y el enfermo en casa aprecian las visitas y una comida. Un nacimiento es un acontecimiento hermoso para compartir comida y celebrar una nueva vida, y al mismo tiempo ayudando a los padres que poco pueden dormir con la llegada de un recién nacido. Una buena comida, acompañada con un corazón compasivo y oído generoso, alimenta y nutre el espíritu al igual que al cuerpo.
     
    Otra forma de conocer el hambre es experimentándolo nosotros mismos. Vuelva a la practica de ayuno y abstinencia. Considera el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo como días de obligación y añade un día de ayuno a la semana durante el año. Al saltarnos una comida, experimentamos el hambre y podemos usar esos recursos para ayudar a alguien que necesite alimento.

    • Que veamos la cara de Jesús en todos los que tienen hambre, y les proveamos comida adecuada y de calidad.
    • Que ayudemos a todos lo que tienen hambre en su mente, cuerpo o espíritu por medio de nuestras oraciones y acciones.
    • Que tengamos hambre de continuar el trabajo de Jesús y convertirnos en el Cuerpo de Cristo para otros.
    • Que desviemos nuestra atención del hambre que satisface al cuerpo y la enfoquemos en el hambre por la verdad, la vida y el amon.
    • Que todos los aquí reunidos hoy, tengamos hambre del Pan que viene del cielo y sed de las Palabras de Vida Eterna.
    Picture

    Claudia Fiebig
    Asoc. Pastoral
    ​claudia@gs-cc.org
    0 Comments

    ​¡Felicitaciones, Joan!

    5/23/2016

    0 Comments

     
    Father Tom Ferguson, Párroco
    Picture
    Al celebrar las graduaciones en todos los niveles de educación, me complace en compartir la buena noticia de que un miembro de nuestro personal parroquial, la Directora de Formación de Fe, Joan Sheppard, ha recibido el titulo de Máster en Ciencias de Administración de Iglesia ¡de la Universidad de Villanova!

    No sólo Joan ha logrado su titulo, sino que también recibió la Medalla Bartley, que se otorga al estudiante destacado de la clase.

    El programa de Joan incluyó cursos en cada área de la administración de Iglesia: derecho canónico, manejo de riesgo, información y tecnología y corresponsabilidad.

    Reconocida como una líder destacada en el ministerio de formación de fe, en el movimiento Cursillo, Joan ha ampliado su conocimiento sobre liderazgo de Iglesia, mientras continua sirviendo como un modelo ejemplar de discipulado misionero, aumentando su amor al Señor y ¡deseo de compartir los dones de la fe, esperanza y amor con los demás!

    Felicitaciones a todos nuestros graduados del 2016, gracias a todos los miembros de nuestro maravilloso personal de la parroquia, y especialmente a Joan, ¡quien nos llena de orgullo!

    Picture
    ​​
    ​Father Tom Ferguson
    Párroco
    Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor
    t.ferguson@gs-cc.org
    0 Comments

    El Proyecto de Pentecostes: Encendiendo las Llamas de Servicio

    5/18/2016

    0 Comments

     
    Rosie Driscoll, Coord. Middle y High School Formación de Fe
    El domingo pasado, en la Fiesta de Pentecostes, mas de 120 adolescentes Candidatos de Confirmación exhibieron sus Proyectos de Pentecostes para los feligreses y visitantes a El Buen Pastor. Si no tuvo oportunidad de ver la exhibición, tal vez se pregunte, “¿Qué es el Proyecto de Pentecostes?”
     
    El Proyecto de Pentecostes es uno de los requisitos en el programa de preparación para la Confirmación de los jóvenes de Middle y High School. El Proyecto consiste de 2 elementos:
    • Servicio a la comunidad en una área determinada de necesidad por un mínimo de 10 horas   
    • La creación de un cartel que incluye una reflexión escrita, un verso de la Biblia, y un imagen visual relacionado a la experiencia de servicio
     
    Aunque pedimos un número mínimo de horas que cada Candidato debe dedicar a su proyecto de servicio, el Proyecto de Pentecostes está diseñado para eliminar la terminología de “horas de servicio” tan prevalente en la cultura secular y en la cultura católica. Este lenguaje de “horas de servicio” corre el riesgo de comunicarles a nuestros jóvenes que el servicio es un número finito para alcanzar en vez de una vida de fe para vivir. En vez de este lenguaje moderno de números y estadísticas, queremos que nuestros jóvenes entiendan el lenguaje de Jesús, quien nos enseñó lo que es ser su discípulo.
     
    Pues en el día de Pentecostes los discípulos recibieron el Espíritu Santo para ayudarlos a superar sus miedos y cumplir la misión que Jesús les había encomendado: “Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones” (Mateo 28:19). En el sacramento de la Confirmación, los dones del Espíritu Santo que recibimos en el Bautismo se fortalecen en nosotros para ayudarnos a predicar la Buena Nueva en nuestro mundo y ser testigos de nuestra fe.
     
    ¿Qué significa predicar la Buena Nueva, seamos adolescentes o adultos? Papa Francisco lo explica hermosamente: “Cuando acogemos al Espíritu Santo en nuestros corazones y permitimos que actúe, Cristo se hace presente en nosotros y toma forma en nuestras vidas; a través de nosotros, será el – Cristo mismo – quien ora, perdona, da esperanza y consolación, sirve al prójimo, se acerca a los necesitados, crea comunidad y siembra la paz” (Audiencia General, 29 de enero, 2014).
     
    Así como los discípulos fueron literalmente inspirados – llenados con el Espíritu – para salir y ser Cristo para los demás, nuestros jóvenes Candidatos de Confirmación han sido inspirados para ser las manos y los pies de Jesús en sus familias, su parroquia, y en su comunidad. ¡Estamos agradecidos a ellos por ser inspiración para todos nosotros con su testimonio!


    Picture

    Rosie Driscoll
    Coord. Middle y High School Formación de Fe
    rosie@gs-cc.org
    0 Comments

    ​‘Au revoir,’ Diácono Chris

    5/16/2016

    0 Comments

     
    Father Tom Ferguson, Párroco
    Picture
    Picture
    Picture


    Desde su ordenación el 14 de enero del 2012, el Diácono Chris Ryan ha servido fielmente como miembro del personal de nuestra parroquia El Buen Pastor.

    En su ministerio ante el altar, la Misa y Hora Santa de adoración eucarística, Diácono Chris nos ha dado un maravilloso ejemplo de reverencia a la Eucaristía y amor a la liturgia de la Iglesia.

    Al ayudar a las parejas en la preparación al matrimonio y celebración de sus bodas, al ayudar a las familias en la preparación y celebración del bautismo de sus hijos, Diácono Chris ha compartido la Buena Nueva de Jesús y las enseñanzas y tradición de nuestra Iglesia.

    A menudo desapercibido, pero en maneras llenas de gracia, al dar de comer al hambriento en Christ House y visitar a los presos en la Cárcel de Alexandria, Diácono Chris ha cumplido el llamado a ser ministro de la caridad de Cristo.

    En la preparación de su mudanza a California, le deseamos a él y toda su familia muchas bendiciones, y ¡nuestro profundo agradecimiento por su generoso servicio y amorosa presencia entre nosotros!

    ¡Que Dios lo bendiga siempre, Diácono Chris!
    Picture
    ​
    ​Father Tom Ferguson
    Párroco
    Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor
    t.ferguson@gs-cc.org

    0 Comments

    ¡Bienvenidos!

    5/12/2016

    0 Comments

     
    Picture

    ​Un blog de Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor, Alexandria, Virginia.
    ​

    Siga a este blog para estar al día con nuestros vibrantes ministerios, leer las reflecciones del personal y nuestro clero, y mucho mas! 

    El título "Shepherd's Watch" (la Guardia del Pastor) viene de la historia del Nacimiento de Jesús del libro de Lucas: "En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche." Lc 2:8


    Para seguir al blog Shepherd's Watch y recibir cada nuevo post en su correo electrónico.
    0 Comments

    Día de las Madres

    5/9/2016

    0 Comments

     
    Father Tom Ferguson, Párroco
    Picture
    ​Los misterios del Rosario llaman nuestra atención a eventos de la vida de Jesús – pero, ¿qué tan a menudo podrían motivarnos a una reflexión sobre la presencia de María en esos momentos de Su vida?

    Ella estuvo presente en tiempos de admiración y esperanza (misterios Gozosos), y en la obra de su vida de cumplir a plenitud el plan de Su Padre Celestial (misterios Luminosos). Ella estuvo con Él en Sus sufrimientos (misterios Dolorosos) y en su victoria final y ahora Su felicidad eterna (misterios Gloriosos).

    Cada madre da vida y comparte las esperanzas de sus hijos. Cada madre anhela que sus hijos conocerán y cumplirán el plan de Dios en sus vidas, y sufren con las penas de sus hijos. Cada madre e hijo rezan para estar por siempre juntos en el reino celestial de Dios, disfrutar de la vida eterna y la paz.

    Recemos hoy por nuestras madres – vivas y fallecidas – quienes han compartido con nosotros en nuestra vida, el mismo amor maternal ¡que María ha derramado de su corazón sobre su amado hijo Jesús!
    Picture

    ​Father Tom Ferguson

    Párroco
    Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor
    t.ferguson@gs-cc.org
    0 Comments

    ​Seminario María Señal de Jesucristo

    5/5/2016

    0 Comments

     
    Picture
    La Espiritualidad Hijos de la Madre de Dios de Virginia y Maryland los invitan a participar en el  Seminario “María Señal de Jesucristo”, dictado por el Padre Fernando Orejuela, A.I.C.  de la Arquidiócesis de Miami.
     
    Fecha: Sábado, mayo 28 de 2016
    Hora:   9:00 am - 1:00 pm
    Lugar: 
     Parroquia de El Buen Pastor  - Creedon Hall 2 y 3
                  8710 Mt. Vernon Memorial Highway
                 Alexandria, VA 22309
    Donativo:  $5
    Registrarse con: Beatriz Pachón (703) 919-7566
                                  Elsa Figueroa (703) 626-7626
                                Milena Enciso: (919) 638-2286
     
    Mayores de 16 años
    solamente.

    0 Comments

    ​Madre de Misericordia

    5/2/2016

    0 Comments

     
    Father Tom Ferguson, Párroco
    Picture

    ​“Dios te Salve, Reina y Madre de Misericordia”


    Estas palabras toman un significado profundo en este Jubileo de la Misericordia.

    Como un don que solo Dios puede dar a la humanidad, la misericordia de Jesús encuentra sus raíces en su naturaleza divina.



    Pero, la misericordia también es compasión, la capacidad de reconocer e identificarse con el sufrimiento de las personas, y esta virtud tiene sus orígenes en la naturaleza humana de Jesús, que recibió de Su Madre, María.

    Nuestra renovación anual de la devoción a la Santísima Virgen María durante el mes de Mayo en este año, podría incluir una reflexión profunda de su rol como la Madre de la Misericordia.


    Meditar sobre la revelación de la humanidad de Jesús en los misterios del Rosario; rezar a Nuestra Señora de Desatanudos; reflexionar sobre las palabras consoladoras de nuestra Reina y Madre – son algunos ejemplos de la devoción a nuestra Señora en este mes durante el Jubileo, podría ser ocasión para crecer en nuestro amor a Ella, a quien con razón llamamos, ¡Madre de Misericordia!
    Picture
    ​​
    ​Father Tom Ferguson

    Párroco
    Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor
    t.ferguson@gs-cc.org
    0 Comments
      Shepherd's Watch
      Un blog de Good Shepherd Catholic Church / Iglesia Católica El Buen Pastor, Alexandria, Virginia
      Siga a este blog para estar al día con nuestros vibrantes ministerios, leer las reflecciones del personal y nuestro clero, y mucho mas! 
      El título "Shepherd's Watch" (la Guardia del Pastor) viene de la historia del Nacimiento de Jesús del libro de Lucas: "En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche." Lc 2:8
      Suscríbase
      ​Para seguir al blog Shepherd's Watch y recibir cada nuevo post en su correo electrónico.

      Comentarios
      Política de Comentarios

      Archivo

      April 2017
      August 2016
      July 2016
      June 2016
      May 2016
      April 2016

      Categorías

      All
      Eventos
      Noticias Parroquiales
      Reflexións
      Sabiausted

      RSS Feed

    Good Shepherd Catholic Church
    8710 Mount Vernon Highway Alexandria, Virginia 22309
    Phone: (703) 780-4055    FAX:
    (703) 842-8232    Email: office@gs-cc.org
    Office Hours: M-F 9:30am - 5:00pm  Closed Saturday  Open 1st,  3rd and 5th Sundays 8am - 4pm 

    Picture
    Website Development by The Parish Solutions Company
    Login
    Back to top